Análisis de Señales

figura 1 fte7

Obtener el Diagrama de bloques y FT del sistema.

Ejercicio FT-7: Obtener el diagrama de bloques del sistema y luego utilizar álgebra de bloques para Obtener la Función de Transferencia H2(s)=Y2(s)/U(s)  del sistema masa-resorte-amortiguador de la Figura 67, a partir del diagrama de bloques obtenido. Paso 1. Identificar todas las fuerzas que intervienen en el sistema (utilizar diagrama de cuerpo libre puede ayudar a […]

Obtener el Diagrama de bloques y FT del sistema. Leer más »

figura 1 ft

Función de transferencia a lazo abierto y lazo cerrado.

Para entender el concepto de Función de Transferencia a lazo abierto, o Función de Transferencia a lazo cerrado, utilizamos el diagrama de bloques de la Figura 1: En la Figura 1 G(s) es la función de transferencia de la planta y H(s)  es la función de transferencia del sensor. El sensor genera una señal B(s)

Función de transferencia a lazo abierto y lazo cerrado. Leer más »

figura 1.1 scaex1

Examen de Sistemas de Control Modelo 1-1

EXAMEN 1-1 PROBLEMA 1.1: Calcula la expresión de la salida v0(t) en función del tiempo para el circuito RLC de la Figura 1, ante una entrada vi(t)=u0(t) (escalón unitario) con R=2 Ω, L=1 H y C=1/5 F. Considere las condiciones iniciales iguales a cero. PROBLEMA 1.2: Diseña el sistema de control de la Figura 2,

Examen de Sistemas de Control Modelo 1-1 Leer más »

figura 4 fteje4

Función de Transferencia S. Eléctrico – Ejercicios 1

La Función de Transferencia H(s) es el cociente formado por Y(s), la Transformada de Laplace de la salida de un Sistema LIT (Causal, Lineal e Invariante en el tiempo), dividida entre X(s), la Transformada de Laplace de la entrada a dicho sistema, cuando las condiciones iniciales son iguales a cero. En los siguientes ejercicios se determina la Función de Transferencia

Función de Transferencia S. Eléctrico – Ejercicios 1 Leer más »

figura ss1 ps1

Relación entrada-salida de un sistema – Señales y Sistemas

La relación entrada-salida de un sistema es aquella expresión algebraica, por lo general una Ecuación Diferencial del Sistema (EDS), que nos permite conocer la señal de salida y(t) en función de la señal de entrada x(t). Por ejemplo, un sistema de primer orden es aquel cuya relación entrada-salida en el dominio del tiempo, está definida

Relación entrada-salida de un sistema – Señales y Sistemas Leer más »

figura ss1 ps1

Propiedades de los sistemas – Curso intensivo, teoría y práctica.

Las Propiedades de los Sistemas más relevantes son las siguientes: Linealidad, Invariancia en el tiempo, Causalidad, Estabilidad y Memoria. La mayoría de los ejercicios relacionados con este tema requieren demostrar las propiedades de los sistemas, para lo cual es necesario aplicar la definición de cada propiedad a la relación entrada-salida del sistema. En especial, interesan los

Propiedades de los sistemas – Curso intensivo, teoría y práctica. Leer más »

db1 3d

Diagrama de Bloques – Análisis de Señales y Sistemas

Un Diagrama de Bloques es una de las herramientas más poderosas para el análisis de señales y sistemas. En el Diagrama de Bloques de la Figura 1 cada bloque representa en sí mismo la Función de Transferencia de un subsistema. El aporte más importante de un diagrama de bloques es que permite al ingeniero de

Diagrama de Bloques – Análisis de Señales y Sistemas Leer más »

figura ss1 ft1

La Función de Transferencia – Teoría y práctica.

La Función de Transferencia H(s) es el cociente formado por Y(s), la Transformada de Laplace de la salida de un Sistema LIT (Causal, Lineal e Invariante en el tiempo), dividida entre X(s), la Transformada de Laplace de la entrada a dicho sistema, cuando las condiciones iniciales son iguales a cero. Como se muestra en la Figura 1, la Función de

La Función de Transferencia – Teoría y práctica. Leer más »

logo señales y sistemas 1

Señales y Sistemas 1 – Curso. Teoría y Práctica.

Señales y Sistemas : es el título de un campo cuyos conceptos y métodos son fundamentales para todo ingeniero. Es una materia fascinante desde sus inicios, desde el conocimiento de señales básicas que luego nos permiten representar señales complejas, hasta el procesamiento de dichas señales y la información que transportan, por sistemas eléctricos, mecánicos e híbridos.
Dademuch Connection tiene como objetivo entrenar al ingeniero en las técnicas de Análisis de Señales y Sistemas, combinando la teoría clásica y la práctica en cada paso, con el fin de ofrecer distintas maneras de entender y dominar dichas técnicas.

Señales y Sistemas 1 – Curso. Teoría y Práctica. Leer más »

error: Content is protected !!
Scroll al inicio