Diseño del Controlador PID por medio del LGR

Las especificaciones de diseño son el punto de partida en el Diseño de Controladores PID. Utilizando el modelo del sistema, podremos dibujar y utilizar el Lugar Geométrico de las Raíces (LGR) para diseñar el PID de manera tal que cumpla con dichas especificaciones que por lo general están dadas en términos de los valores esperados para los parámetros que describen la respuesta transitoria (Mp , tp, ts y tr) y el error en estado estable.


El diseño del Controlador PID por medio del LGR implica seguir los siguientes pasos :

  • Disminuir el error en estado estable a través de la acción proporcional (P);
  • De ser necesario se suma la acción derivativa (D) para mejorar la respuesta transitoria;
  • De ser necesario se suma la acción integral (I) para disminuir o anular el error en estado estable sin afectar de manera considerable la respuesta transitoria;

El siguiente algoritmo nos relata gráficamente los pasos a seguir en el diseño del PID mediante el LGR:

figura 12r pid

Por supuesto, el algoritmo anterior tiene algunas variantes no incluidas que obligan a improvisar. Por ejemplo, si lo que se quiere es corregir el error en estado estable y/o anularlo sin importar la respuesta transitoria, no hace falta que los pds pertenezcan al LGR e inmediatamente se debe elegir un PI como el más sencillo modo de lograr ese objetivo. En otros casos la acción proporcional-derivativa puede no cumplir con el criterio del argumento por sí sola (las cuentas conducen a un cero complejo), por lo que se deberá incluir la acción integral para corregir el PD, es decir, se elige un PID.

Recordando lo visto en Controlador PID :


En función de dos constantes a y b tendremos las siguientes funciones de transferencia para cada acción del controlador PID por separado:

Controlador \ PD:\ \ \ G_c = K(s + a)
Controlador \ PI:\ \ \ G_c = K\frac{(s + b)}{s}
Controlador \ PID:\ \ \ G_c = K\frac{(s + a)(s + b)}{s}

Te puede interesar:

  • Se resuelven ejercicios de Sistemas de Sistemas de Control, con carácter de Urgencia. EN MENOS DE 24 HORAS (precio aprox. por cada ejercicio (o cada pregunta): 13.7 euros)
  • Clases Online: Si tienes alguna duda, Te Enseño este tema con paciencia y pedagogía. Podemos resolver ejercicios durante la clase (14.7 euros la hora)
  • Contacto: Prof. Larry, Whatsapp: +34747458738, dademuch@gmail.com
  • Otras áreas: Análisis Sistemas, Procesamiento de Señales, Simulación Matlab/Simulink, Sistemas de Control,
  • Modelo y Análisis Matemático de Sistemas Eléctricos, Electrónicos, Mecánicos (MRA), Electromecánicos…

Este curso está en continuo crecimiento, trabajamos diariamente para publicar semanalmente más artículos. Al suscribirte podrás contar con excelente material para estudiar y superar con éxito las demandas académicas.

Curso relacionado:

Prof. Larry. Estudios:

Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.

Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV CCs

error: Content is protected !!
Scroll al inicio