La Función de Transferencia H(s) es el cociente formado por Y(s), la Transformada de Laplace de la salida de un Sistema LIT (Causal, Lineal e Invariante en el tiempo), dividida entre X(s), la Transformada de Laplace de la entrada a dicho sistema, cuando las condiciones iniciales son iguales a cero. En los siguientes ejercicios se determina la Función de Transferencia de Sistemas Eléctricos. Estos ejercicios que forman parte rutinaria de materias como sistemas de control, señales y sistemas, sistemas electromecánicos y mecatrónicos, etc. Es un buen recurso para aprender obtener las ecuaciones del sistema, el diagrama de bloques del sistema o su representación en variables de estado. El método para hallar la solución se corresponde con las mejores prácticas estudiadas en los textos tradicionales de Redes Eléctricas.

A continuación se resuelve un conjunto de ejercicios de Función de Transferencia que tienen como fin aplicar diferentes conceptos básicos de Análisis Matemático de Sistemas Dinámicos.
En esta Guía aprenderás:
- Determinar Dinámica de Sistemas Eléctricos, es decir, las ecuaciones que caracterizan el sistema (Modelo Matemático)
- Determinar la Función de Transferencia de Sistemas Eléctricos aplicando la Transformada de Laplace
- Aplicar leyes de la teoría clásica de redes eléctricas: Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, etc.
- Analizar sistemas de primer y segundo orden
- Aplicar álgebra lineal para resolver sistemas de ecuaciones
Ejercicios resueltos de Función de Transferencia
El objetivo en los siguientes ejercicios es determinar la relación entrada-salida del sistema utilizando leyes de la Ingeniería Eléctrica, para luego aplicar la transforma de Laplace a la EDS obtenida y despejar de este resultado la función de transferencia G(s) .
Ejercicio FT-4: Obtener la función de transferencia G(s)=Eo(s)/Ei(s) del sistema eléctrico de la Figura 4. La salida es la caída de voltaje e0(t) en los nodos del capacitor, mientras que la entrada es la tensión ei(t) . Aplicar el método de mallas para determinar las ecuaciones diferenciales que representan el modelo del sistema y obtener G(s) a partir de ellas.

Encontrarás la solución al ejercicio FT-4 en el siguiente link: SOLUCIÓN Ejercicio FT-4.
PROBLEMA 1.1: Calcula la expresión de la salida v0(t) en función del tiempo para el circuito RLC de la Figura 1, ante una entrada vi(t)=u0(t) (escalón unitario) con R=2 Ω, L=1 H y C=1/5 F. Considere las condiciones iniciales iguales a cero.

Encontrarás la solución al Problema 1-1 en el siguiente link: SOLUCIÓN Examen 1-1.
Te puede interesar:
- Se resuelven ejercicios de Determinar la Función de Transferencia, con carácter de Urgencia. EN MENOS DE 24 HORAS (precio aprox. por cada ejercicio (o cada pregunta): 13.7 euros)
- Clases Online: Si tienes alguna duda, Te Enseño este tema con paciencia y pedagogía. Podemos resolver ejercicios durante la clase (14.7 euros la hora)
- Contacto: Prof. Larry, Whatsapp: +34747458738, dademuch@gmail.com
- Otras áreas: Análisis Sistemas, Procesamiento de Señales, Simulación Matlab/Simulink, Sistemas de Control,
- Modelo y Análisis Matemático de Sistemas Eléctricos, Electrónicos, Mecánicos (MRA), Electromecánicos…
Este curso está en continuo crecimiento, trabajamos diariamente para publicar semanalmente más artículos. Al suscribirte podrás contar con excelente material para estudiar y superar con éxito las demandas académicas.
Curso relacionado:
Artículos relacionados:
- Función de Transferencia – Teoría.
- Función de Transferencia – S. Mecánico – Ejercicios resueltos 1
- Sistemas de Primer Orden – Teoría.
- Linealidad e Invariancia en el tiempo – Teoría (memoria, estabilidad y causalidad).
- Señales Básicas – Introducción.
Prof. Larry. Estudios:
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV CCs